ALEXANDRA TORRES
Mi Pagina Web

Valores Humanos

 LOS VALORES

 


 

Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por ejemplo, aunque seamos injustos la justicia sigue teniendo valor. Lo mismo ocurre con el bienestar o la felicidad.

Los valores valen por sí mismos. Son importantes por lo que son, lo que significan, y lo que representan, y no por lo que se opine de ellos.

Valores, actitudes y conductas están estrechamente relacionados. Cuando hablamos de actitud nos referimos a la disposición de actuar en cualquier momento, de acuerdo con nuestras creencias, sentimientos y valores.

 Algunos valores son:

 RESPETO
HONESTIDAD
RESPONSABILIDADCOMPASIÓN
JUSTICIA
PAZ 
IGUALDAD
LIBERTAD
SOLIDARIDAD 
RESPETO A LA NATURALEZA

AMOR

El valor del amor es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás temas. El amor se piensa como un tópico muy filosófico, incluso puede sonarnos a discurso religioso, sin embargo es necesario pensarlo como el referente más general que nos permite tomar decisiones éticas. Es la base de toda nuestra actuación, cuando se le considera y también cuando no se le toma en cuenta. Como sociedad estamos de acuerdo en que lo mejor de la educación, del intelecto, de las potencialidades humanas deben encaminarse al bien individual y de la humanidad, no a la justicia fría, no a la responsabilidad de cada cual, ni al cumplimiento de las obligaciones que nos tocan, sino más allá: tratar a cada quien como quisiéramos ser tratados, con amor. La idea del amor tiene un significado profundo, de lo que en lo más íntimo de nuestro ser creemos que son buenos o malos; otros valores como la justicia valúan la transgresión a las normas de observancia externa, el amor es el único que estima la esencia del bien y del mal en nuestra conciencia. Nos permite tomar decisiones tomando en cuenta lo físico (lo que se ve) y aquello que forma parte de lo espiritual (es decir lo que no podemos ver). Transitar por la vida sin rencores, perdonando nuestros errores y las fallas de los demás es expresión del amor. La venganza, el engaño, los sentimientos de culpa y el sufrimiento que nos causamos a nosotros mismos y que podemos provocar en los demás, son consecuencia de decisiones que no se apegan al ideal de bondad, sino al “ideal” de la maldad, de la malicia. a pesar de lo que digamos, es necesario precisar que el buen comportamiento es un proceso de difícil decisión, en todas las situaciones hay opciones que se deben evaluar, complejidades que requieren de preparación y el mejor uso de nuestra inteligencia, el amor nos sitúa en dirección al mayor bien.

v Cómo se desarrolla el amor

 El valor del amor se desarrolla cuando:

• Vivo tratando de ser feliz.

• Trato de ser consciente de hacer el bien, sin causar daño a las personas ni a la naturaleza.

• Doy reconocimiento a los que actúan bien, sin aprovecharme, ni engañarlos.

• Aprecio el interés propio; pero respeto los intereses y derechos de todos.

• Soy ejemplo de dar sin esperar pago alguno, sino por el amor en sí mismo.

Pienso positivamente

“Cuando actuamos con una conciencia de amor, todo comportamiento es

Permitido”

“El amor reconoce el valor esencial del ser humano, sin importar su apariencia,

Ni sus condiciones, habilidades o limitaciones”

Para reflexionar

1. El reconocimiento y afecto incondicional a todas las personas y la

Naturaleza.

2. El amor no debe fingirse.

3. Reconozcamos en el amor una expresión de la esencia humana.

4. Lo opuesto al amor es el odio, la envidia, la soberbia, la cerrazón a ser

Feliz.

5. Abrirse al amor es llenarnos de esperanza, lo contrario es el sinsentido

De la existencia.

6. Sin amor podemos gozarnos en placeres; pero sólo el amor perdura.

7. No es necesario entender por qué amamos, para comportarnos

Amorosamente.

8. El amor predica con el ejemplo.

9. Envidiar el bien ajeno, es disminuir nuestro propio bien.

10. Vivir feliz significa encontrar el amor en todas las cosas.

Qué implica el amor en nuestra familia

  • Comprender profundamente lo valioso del amor, superior a la disciplina,

Dando oportunidad a todos de superarse en su camino de

Perfeccionamiento.

 POR: Alexandra Torres.


 

 

 

_ Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis