Bullying
Cuando hablamos de bullyng nos estamos refiriendo a cualquier tipo de maltrato que afecte nuestro organismo ya sea psicológico, verbal o físicamente; esta modalidad se utiliza más que todo en las escuelas. La mayoría de veces se maltrata en el receso e incluso en horas libres, los principales protagonistas de este hecho son los niños y niñas que están entre la edad de los 12 y 13 años de edad, ya que en esta edad apenas están en proceso de entrada a la adolescencia.
TIPOS DE BULLYNG
- EXCLUCION SOCIAL: cuando nos referimos a exclusión social estamos hablando del hecho de apartar, ignorar y excluir a alguien solo para hacer sentir mal a esa persona.
- VERBAL: si nos referimos a la verbal estamos hablando de insultos, solo para poner en menosprecio a dicha persona o para dar a mostrar su lado débil.
- PSICOLOGICA: cuando hablamos de la parte psicológica nos referimos a chantajes, persecución, tiranía y amenazas hacia esa persona. Esto afecta la integridad de la persona, ya que afecta su forma de pensar.
- FISICO: en esta encontramos golpes, empujones hacia la persona hasta un punto de hacer visible distintos tipos de moretones.
- CIBERBULLYNG: cuando hablamos esta modalidad, nos referimos a chantajes, burlas y amenazas, pero todo esto se hace por medio del internet, donde la persona es acosada repetidamente a través de este medio como lo es el internet.
CARACTERISTICAS DEL BULLIYNG
1° La persona se comporta de manera agresiva.
2° El agresor mantiene un comportamiento agresivo repetidamente con las personas más cercanas a él.
3° El agresor mantiene una relación entre víctima y victimario, la cual la victima tiene ciertas desventajas ante el victimario, ya que este le imprime miedo a la víctima, también puede ser diferencia de edad, tener mejor forma de vida, tener un aspecto físico más robusto que el de la víctima.
COMO SE COMPORTA EL AGRESOR:
El agresor se comporta de una manera imponente y dominante, esto lo hace para imponer su voluntad por encima de cualquier cosa.
COMO SE COMPORTA LA VICTIMA:
Lo más común es que sean personas pocos sociables y tímidos, ante tan repetido acoso el niño o niña se siente intimidada, nerviosa, tensa, angustiada y con mucho miedo; que lo pueden llevar a cometer errores irremediables.
CONSECUENCIAS DEL BULLYNG:
- Baja autoestima
- Trastornos emocionales
- Problemas psicosomáticos
- Depresión
- Ansiedad
- Pensamientos suicidas
- Perdida del interés por la escuela
- Fobias de difícil solución
RECUERDA….!
Esta son las consecuencias que trae lo que a veces agarramos de juego, como decimos los jóvenes de hoy en día “mamadera de gallo “.
Lo que para unos puede ser una simple forma de divertirse, para otros puede ser su pasaporte a una vida llena de miedos y temores.
POR: Alexandra Torres
