Software
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
Hasta aquí, hemos recalcado la necesidad de realizar mantenimiento a las computadoras en forma periódica, pero solo hablamos del mantenimiento de hardware. Debemos saber que también es necesario realizar un mantenimiento lógico o de software. Si no nos damos con cierta frecuencia a la tarea de limpiar y organizar la información que contienen, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general se verá disminuido. Es necesario realizar periódicamente un escaneo del disco duro en busca de posibles errores o fallas, una limpieza de archivos temporales y desfragmentar los discos duros, de esta manera, la información contenida en el equipo estará protegida y será más fácil de recuperar. En este sentido, podemos decir que necesitamos realizar tres grandes tareas a la hora de enfrentar un mantenimiento lógico:
• Diagnóstico
• Limpieza
• Desfragmentación
A continuación, revisaremos las características de estas etapas.
ETAPA DE DIAGNÓSTICO
Como sabemos, la computadora está en actividad la mayor parte del tiempo, dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria entre las aplicaciones y procesos ejecutados. En general, todo funciona sin complicaciones, pero, con el tiempo, ocurren errores en el disco duro, los datos tienden a desorganizarse y las referencias se vuelven obsoletas, por lo tanto, la computadora presenta un funcionamiento cada vez más lento.
En este punto, debemos entender que, para tener un sistema funcionando en óptimas condiciones, debemos realizar un mantenimiento periódico. La primera etapa de las tareas de mantenimiento hace referencia al diagnóstico de los problemas que se encuentran en el equipo y también del rendimiento de este. Para realizar esta tarea, podemos utilizar una gran cantidad de aplicaciones que se encuentran disponibles en forma gratuita en Internet. De esta forma, será posible diagnosticar diversos aspectos relacionados con el funcionamiento de los dispositivos que se encuentran conectados al equipo, por ejemplo, el estado de los discos duros, el rendimiento general del sistema, las aplicaciones ancladas al inicio automático, entre otras. Podemos encontrar una excelente selección de aplicaciones de diagnóstico en el Capítulo 8 de esta obra.
· ETAPA DE LIMPIEZA
La etapa de limpieza es una de las tareas más importantes del mantenimiento lógico. En este momento, debemos tener en cuenta la necesidad de eliminar aplicaciones que no se utilizan, programas en versiones obsoletas, eliminar archivos temporales, liberar espacio en disco y así reducir la ocurrencia de conflictos. Cuando nos avocamos a la limpieza de un disco duro, podemos enfrentarnos a diversos problemas, que pueden retrasar la tarea; entre ellos, mencionaremos los más importantes: necesidad de más espacio disponible y fragmentación de la información. En primer lugar, debemos proceder a eliminar los archivos temporales e innecesarios y, para realizar esta tarea, podemos utilizar la aplicación Ccleaner, comentada en el Capítulo 8 de esta obra. Posteriormente será necesario revisar la caché de Internet, aunque en este punto debemos tener en cuenta que, después de borrada, no podremos ver las páginas visitadas sin estar conectados.
Esta operación debe realizarse mediante las opciones específicas entregadas por cada navegador. Para continuar, podemos eliminar DLL duplicadas, instaladores, datos de aplicaciones desinstaladas, entre otras, pero en este punto es necesario tener cuidado y utilizar aplicaciones diseñadas en especial para este efecto.
· ETAPA DE DESFRAGMENTACIÓN
Sabemos que, de todos los componentes de una computadora, el disco duro es el más sensible y el que más requiere mantenimiento, esto por tratarse de la unidad que almacena la información contenida en la PC. La detección de fallas de disco en etapas tempranas evitará la pérdida de información importante, ya sea en forma parcial o total. Tengamos en cuenta que, durante el uso de una computadora, se presenta un proceso continuo de eliminación y creación de nuevos archivos. Estos archivos son copiados desde el primer espacio disponible en el disco, fraccionando los espacios a medida que sea necesario por el tamaño de los archivos. Así se generan huecos y se presenta lo que conocemos como fraccionamiento. Un bajo índice de fragmentación es completamente tolerable y no generará dificultades, pero, en la medida que aumenta, la velocidad de acceso a los datos disminuye, por esta razón es necesario desfragmentar el disco como parte de las tareas de mantenimiento. Todas las versiones de Microsoft Windows incluyen una eficiente
COMENTARIO
Cuando hablamos de mantenimiento de software, nos estamos refiriendo a realizar una limpieza a nuestro pc, organizar nuestros archivos; ya que al tener un desorden en nuestro pc veremos que su agilidad al utilizarlo se verá disminuida, debemos hacer cada cierto tiempo una revisión para detectar posibles errores o fallas.
Es necesario desfragmentar el disco duro, ya que si l información que tiene el pc llegara a perderse sería fácil de recuperar. Si queremos hacer un buen mantenimiento lógico debemos hacer lo siguiente:
· DIAGNÓSTICO:
Como pudimos darnos cuenta en la parte de diagnóstico en el texto anterior, nuestra pc está en constante actividad la mayor parte del tiempo, realizando tareas, ejecutando ordenes en conclusión Son cosas muy sencillas pero que con el pasar del tiempo si no sabemos qué debemos hacer un mantenimiento lógico, pueden ocasionar que nuestro pc no trabaje como antes incluso que se trabe o cada vez esté más lento. Hay muchos programas en internet para hacer una revisión más afondo y detectar algún error, también puedes mirar el rendimiento del pc, si ves que esta lento, observas desordenes en los archivos, encuentras archivos en acceso directo, se demora al abrir programas.
Debes hacer lo siguiente.
· ETAPA DE LIMPIEZA:
Es una de las tareas más importantes del mantenimiento lógico. En este momento, debemos tener en cuenta la necesidad de eliminar aplicaciones que no se utilizan, programas en versiones obsoletas, eliminar archivos temporales, liberar espacio en disco y así reducir la ocurrencia de conflictos. Cuando nos avocamos a la limpieza de un disco duro, podemos enfrentarnos a diversos problemas, que pueden retrasar la tarea; entre ellos, mencionaremos los más importantes: necesidad de más espacio disponible y fragmentación de la información. En primer lugar, debemos proceder a eliminar los archivos temporales e innecesarios y, para realizar esta tarea, podemos utilizar la aplicación Ccleaner, comentada en el Capítulo 8 de esta obra. Posteriormente será necesario revisar la caché de Internet, aunque en este punto debemos tener en cuenta que, después de borrada, no podremos ver las páginas visitadas sin estar conectados.
Es vital para nuestro pc tener un antivirus que pueda controlar el paso de virus, también podemos desinstalar programas que por el momento no estamos utilizando. De igual manera es necesario hacerle una limpieza al disco cada cierto tiempo, liberar espacio, eliminar aplicaciones que no utilicemos; esto hará que nuestro pc este más rápido a la hora de hacer ciertos tipos de tareas.
Aquí puedes encontrar algunos antivirus:
http://spywareblaster.softonic.com/
http://avast-home.uptodown.com/
http://kaspersky.softonic.com/
Cuando nos referimos a desfragmentar, nos estamos refiriendo a desfragmentar el disco duro.
El disco duro es el que más requiere de mantenimiento, porque es el que almacena toda la información del pc, si detectamos las fallas a tiempo es posible que no perdamos la información. En el tiempo que usamos una pc, estamos eliminando y creando nuevos archivos; nuestra pc está copiando información y almacenándola en cualquier espacio del disco duro, esto hará que en el disco duro se presenten huecos o fraccionamientos, si nuestro pc tiene un pequeño índice de fragmentación, es aceptable porque no generara problemas, pero si es todo lo contrario y aumenta cada vez más, va a ocasionar que el acceso a los datos disminuya, por eso es completamente necesario desfragmentar el disco.
También es de total ayuda liberar espacio eso hará que la pc este ms rápida a la hora de utilizarla.
Recuerda que debes hacer esto cada cierto tiempo esto ayudara a que tu pc este limpio sin ningún tipo de virus que pueda afectar tus trabajos.
Si necesitas más información puedes descargar en la siguiente página
Espero que la información que suministre sea de tu total agrado y satisfacción.
POR: Alexandra Torres.